El colectivo señaló que lo encontrado no son hornos comunes, sino crematorios utilizados para calcinar cuerpos humanos
“No es un montaje, no es una invención”, señaló el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, al responder con un video a los señalamientos sobre la veracidad de los crematorios clandestinos en el Rancho Izaguirre y si fueron usados para quemar cuerpos humanos.
Este jueves, el colectivo exhibió en la red social Facebook videos del hallazgo de restos calcinados encontrados el 5 de marzo y solicitaron a la Fiscalía General de la República (FGR) se tome como antecedente de cómo fueron localizados.
El colectivo señaló que lo encontrado en el Rancho Izaguirre no son hornos comunes, sino crematorios utilizados para calcinar cuerpos humanos.
Esto después de que durante la conferencia encabezada por el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero aseguró que no se tienen análisis físicos y químicos que evidencien que en el lugar se realizaron actividades crematorias.
Guerreros Buscadores de Jalisco apuntaron que a diferencia de lo que algunos han dicho, estos crematorios tienen una base de ladrillo y piedra que se alcanza a ver, y que las evidencias que exponen que fueron utilizados para calcinar cuerpos “la evidencia es clara y contundente”.
Insistieron que durante estos 16 días desde el hallazgo han estado esperando en describir la verdad, y que a la vez se han recuperado cubetas llenas de huesos y restos óseos calcinados.
“No es un montaje, no es una invención. Es la cruda realidad que hemos encontrado en Teuchitlán. Queremos que la verdad sea conocida y que se haga justicia por las víctimas. Queremos que Fiscalía General de la República también tenga esto como antecedente de que así fueron localizados”, declaró el colectivo.