Reunión estratégica para el campo duranguense: diputado Mata y SADER unidos por la productividad rural


Durango, Dgo. – En una reunión estratégica que refleja el compromiso por el desarrollo rural del estado, los diputados Alejandro Mata Valadez y Delia Enriquez, junto al delegado estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Ismael Ayala Salazar, analizaron acciones concretas para fortalecer al campo duranguense mediante políticas públicas efectivas y con impacto directo en las comunidades.

Durante el encuentro, los legisladores destacaron la importancia de garantizar que los apoyos lleguen realmente a quienes más los necesitan: las y los productores del campo. La diputada Delia Enriquez subrayó que su trabajo legislativo ha estado siempre guiado por el bienestar del pueblo duranguense.

“Siempre estaremos del lado de la gente. El campo necesita soluciones reales, leyes que respalden su trabajo y recursos que generen bienestar en sus hogares. Es ahí donde enfocamos nuestro esfuerzo”, señaló Enriquez.

Por su parte, el diputado Alejandro Mata Valadez habló sobre su visión de construir una agenda que permita “sembrar futuro y cosechar bienestar”, basada en una reforma rural integral que atienda las condiciones de sequía, impulse la producción sustentable y dignifique el trabajo del campesinado.

El delegado de SADER, Ismael Ayala Salazar, informó que programas federales como Precios de Garantía han tenido avances importantes, y que la deuda histórica por el frijol acopiado en el estado está casi saldada. Aun así, reconoció que es momento de avanzar hacia una política agropecuaria de nueva generación, con mayor infraestructura, riego tecnificado y acompañamiento técnico a los productores.

Entre los temas más relevantes de la reunión se destacan:

  • Ley Apícola: una iniciativa clave para proteger a las abejas y promover prácticas agrícolas sostenibles, impulsada por Mata Valadez y respaldada por Delia Enriquez.
  • Consejo Estatal de Cambio Climático: propuesto por el diputado para atender la crisis hídrica, la desertificación y fomentar proyectos de adaptación y resiliencia rural.
  • Fortalecimiento del bienestar rural: se acordó trabajar para garantizar que los programas sociales sigan generando un impacto positivo en las familias del medio rural.
  • Infraestructura agropecuaria: se reconoció la urgencia de invertir en sistemas de riego, conservación de suelos y capacitación para el manejo de recursos naturales.

“Este tipo de encuentros nos permite avanzar con rumbo. Lo que queremos es un campo que produzca, que resista el cambio climático y que le dé calidad de vida a nuestra gente”, afirmó Delia Enriquez al finalizar la reunión.

La sinergia entre el Congreso del Estado y el Gobierno Federal a través de SADER abre una nueva etapa para el desarrollo agropecuario en Durango. Con visión y compromiso, se apuesta por políticas públicas que fortalezcan al campo como base del bienestar colectivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *