Reynosa, Tamaulipas, julio de 2025.
En el marco del 11º aniversario de la fundación de Morena, el senador José Ramón Gómez Leal, conocido por todos como JR, reafirma los principios que lo han guiado desde su incorporación al movimiento: humildad, congruencia y una profunda cercanía con el pueblo. A diferencia de quienes ven en la política un ejercicio de poder, JR ha demostrado que es posible ejercerla desde el servicio, con los pies en la tierra y el corazón en las causas sociales.
Este aniversario no es solo una celebración partidista. Para JR, es una oportunidad para mirar hacia atrás con gratitud, hacia un movimiento que nació de la indignación, la esperanza y el deseo de transformar un país marcado por la desigualdad y la corrupción. Pero también es un momento para mirar hacia adelante, con responsabilidad, conscientes de que la transformación no ha concluido y que su éxito depende de no perder nunca el contacto con la base: el pueblo.
Un morenista formado desde abajo
José Ramón no ha olvidado sus orígenes. Su vida pública ha sido una constante caminata al lado de la gente. Como delegado federal, como promotor territorial, como senador y como ciudadano, su enfoque ha sido claro: escuchar, dialogar y actuar.
En sus recorridos por Tamaulipas —desde la frontera hasta el altiplano—, JR no llega con discursos ensayados ni con promesas vacías. Llega con oídos atentos y con la convicción de que la política se construye con los pies en el suelo. Esa es la esencia que dio vida a Morena y que él representa con orgullo.
Humildad como valor central del servicio público
En un contexto donde muchos actores políticos priorizan la imagen o el poder, José Ramón se distingue por su bajo perfil, su trato sencillo y su capacidad de conectar con cualquier persona sin importar su condición. Para él, la política no debe ser un privilegio de élites, sino una herramienta de transformación que se ejerce con humildad y vocación.
“La política no tiene sentido si no estás dispuesto a mirar a los ojos a quien más lo necesita”, ha dicho en diversos foros, y lo ha demostrado con acciones, acompañando causas ciudadanas, gestionando apoyos para quienes menos tienen y manteniendo un canal de comunicación constante con la ciudadanía.
Congruencia entre principios y acción
Uno de los pilares más sólidos de JR como morenista es la congruencia. No basta con hablar de justicia social o de transformación; hay que vivirla en lo cotidiano. Su trabajo legislativo, su impulso a reformas con visión social y su presencia constante en su estado son prueba de una ética política basada en la coherencia.
Ha respaldado iniciativas para fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, al mismo tiempo que ha defendido el derecho de las comunidades a ser escuchadas y respetadas en la toma de decisiones.
Un año más, con el pueblo como guía
Al celebrarse los 11 años de Morena, José Ramón Gómez Leal hace un llamado a la militancia y a las nuevas generaciones a mantener vivos los valores fundacionales del movimiento: la lucha contra la desigualdad, el rechazo a los privilegios y el compromiso con una transformación auténtica y duradera.
“Morena no nació para ser un partido más, nació para ser un instrumento del pueblo. Y mientras el pueblo siga siendo la guía, no perderemos el rumbo”, ha expresado en el marco de esta conmemoración.
Un camino que apenas comienza
Aunque hoy Morena gobierna a nivel federal y en muchas entidades del país, JR recuerda que la transformación no se mide únicamente en cargos públicos o en victorias electorales. Se mide en justicia para los más olvidados, en igualdad de oportunidades, en servicios dignos y en una política cada vez más humana.
Y en ese camino, la figura de José Ramón Gómez Leal destaca no solo por su cargo como senador, sino por ser un referente de los valores más auténticos del morenismo: estar con el pueblo, servir con humildad y construir un México más justo desde abajo.
